Con la premisa de mostrar "paisajes de cine" en Aragón y contar como se han vivido los rodajes que en ellos se han efectuado, el día 27 de mayo la realizadora aragonesa Vicky Calavia estrena su documental Aragón Rodado.
Con la premisa de mostrar "paisajes de cine" en Aragón y contar como se han vivido los rodajes que en ellos se han efectuado, el día 27 de mayo la realizadora aragonesa Vicky Calavia estrena su documental Aragón Rodado.
Aragón TV ha publicado en su página web las bases para optar al apoyo de financiación anticipada para la producción de obras audiovisuales en 2014. El plazo para presentar proyectos finaliza este 22 de mayo, y según la propia web:
"Podrán ser objeto de financiación anticipada, la realización de producciones audiovisuales europeas en las siguientes modalidades: película cinematográfica de largometraje de ficción o animación, cortometraje, película para televisión (TV movies) de ficción y documentales."
Para más información entrar en la web www.aragontelevision.es (sigue el enlace "servicios Aragón TV" y luego "Apoyo a la producción audiovisual").
Con la voluntad permanente de mejorar las herramientas para el fomento del audiovisual en la provincia de Huesca hemos planteado este nuevo diseño, añadiendo nuevas secciones como la de películas que se han filmado en la provincia, la de historias y leyendas del territorio, más fotos de localizaciones y más contenidos útiles que seguiremos mejorando.
La ciudad pirenáica de Boltaña, en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca y la Comarca del Sobrarbe, lleva varios años organizando su Festival de Documental Etnográfico Espiello. Si bien no es el único de su género ni el más antiguo, es un festival que funciona muy bien y en el que se pueden ver siempre trabajos muy interesantes en un entorno singular.
Boltaña, en el Pirineo de Huesca va a ser estos días una de las sedes de la Muestra de Cine Realizado por Mujeres en su edición 14. Como desde hace unos años las proyecciones y actividades se compartiran entre esta pequeña ciudad de montaña, del 13 al 16 de marzo, y la ciudad de Huesca, del 17 al 23 de marzo, haciendose también pases especiales en Sariñena y Bujaralóz. Como comentan desde la propia organización, la muestra se desarrollará en distintos paisajes de la provincia, el Pirineo, la Hoya y los Monegros.